-

La International Football Association Board (IFAB) se encarga de las modificaciones y nuevas implementaciones al reglamento del deporte más famoso del mundo. Y, por ende, es la que aprobó el uso del VAR, esa herramienta que ya se instaló en todo el mundo y que todavía sigue generando polémica por su uso.
Esta semana se confirmó que la IFAB pondrá a prueba un agregado interesante a la implementación del videoarbitraje. Y que tendrá como objetivo darle transparencia al uso para que no solo los equipos se queden más tranquilos, sino los espectadores.
¿De qué se trata? La IFAB confirmó que las conversaciones entre el árbitro principal y los del VAR serán escuchadas por el público presente en el estadio y también por la transmisión televisiva del partido. Se implementará por primera vez en el Mundial de Clubes, del 1 al 11 de febrero en Marruecos, y en el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda (del 20 de julio al 20 de agosto).
Mark Bullingham, director ejecutivo de la Federación Inglesa, formó parte de la reunión en la que se aprobó esta medida y explicó el motivo. «Pensamos que es importante en términos de transparencia, sobre todo para los aficionados en el estadio, que actualmente no reciben suficiente información sobre estas decisiones», aseguró.
Se informó también que este primer año de prueba será solo para torneos internacionales. De todas maneras, CONMEBOL aún no confirmó que vaya a usarse en esta edición de la Copa Libertadores.


También te puede interesar
Actualidad
El zaguero central de Huracán, con quien el Xeneize retomó las conversaciones, interesa en un equipo del Viejo Continente.
Actualidad
El director técnico de Boca prepara a los jugadores para el debut ante Atlético Tucumán.
Actualidad
La situación de un jugador que, de movida, no será tenido en cuenta por Ibarra para el equipo titular.